Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Alerta empresarial ante posible recesión económica

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/04/15/66e8b3983d01a.jpeg

La reciente aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos a bienes provenientes de México ha causado inquietud en diferentes sectores económicos mexicanos. Estas tarifas, establecidas por el gobierno del presidente Donald Trump, se consideran un riesgo para la estabilidad económica del país y podrían impactar de manera notable el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Efecto en la economía del país

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado su preocupación por el riesgo de que estas tarifas provoquen una recesión económica en México. De acuerdo con cálculos, si las medidas proteccionistas continúan, el PIB mexicano podría reducirse en un 4%. Este panorama impactaría negativamente el empleo, la inversión y el poder adquisitivo de la población.

Respuesta del sector empresarial y del gobierno

Ante esta amenaza, la Coparmex ha solicitado al gobierno mexicano que tome una posición decidida y emplee los recursos disponibles en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para desafiar las tarifas establecidas por Estados Unidos. También ha subrayado la importancia de diversificar los mercados de exportación y disminuir la dependencia económica de un solo país, alentando estrategias que refuercen la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en el escenario internacional.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descrito la imposición de estos aranceles como una acción «ofensiva, calumniosa y sin justificación». Ha declarado que, desde el 9 de marzo, se aplicarán medidas tanto arancelarias como no arancelarias en respuesta, especificando las acciones en una audiencia pública programada para ese día. Sheinbaum ha destacado que estas medidas no solo dañan a México, sino que también afectan a los ciudadanos y empresas de ambos países, resaltando la importancia de mantener una cooperación bilateral sin llegar a la subordinación.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha calificado la imposición de estos aranceles como una medida «ofensiva, difamatoria y sin sustento». Ha anunciado que, a partir del 9 de marzo, se implementarán medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta, detallando las acciones específicas en una audiencia pública programada para esa fecha. Sheinbaum ha subrayado que estas medidas no solo perjudican a México, sino que también afectan a ciudadanos y empresas de ambos países, enfatizando la importancia de la cooperación bilateral sin caer en subordinación.

La incertidumbre ocasionada por las tarifas también ha afectado el mercado de divisas. Se anticipa que el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense podría sobrepasar los 22 pesos por dólar, lo que aumentaría los costos de importación y perjudicaría el comercio exterior. Además, esta situación podría desalentarse la inversión extranjera directa en México, impactando la generación de empleo y el crecimiento de industrias esenciales.

Convocatoria a la cohesión nacional

Llamado a la unidad nacional

La actual coyuntura ha llevado a un cierre de filas entre empresarios, partidos políticos y la sociedad civil en apoyo al gobierno federal. Se han convocado reuniones y manifestaciones para expresar el rechazo a las medidas arancelarias de Estados Unidos y para mostrar unidad en la defensa de la economía nacional. Este frente común busca enviar un mensaje claro de que México no estará «a merced de amenazas mensuales» y que defenderá su soberanía económica con firmeza.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar