En febrero de 2025, la inflación en Estados Unidos permaneció constante, con el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) mostrando un incremento anual del 2.5%. Esta cifra coincide con las previsiones de los expertos y muestra una estabilidad en el ritmo inflacionario de la nación.
En febrero de 2025, la inflación en Estados Unidos se mantuvo estable, con el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) registrando un aumento anual del 2.5%. Este dato se alinea con las expectativas de los analistas y refleja una estabilidad en el ritmo inflacionario del país.
El índice PCE está formado por dos medidas esenciales:
- Índice PCE global: Considera todos los bienes y servicios, con un aumento anual del 2.5% en febrero
- Índice PCE básico: Omite los precios fluctuantes de alimentos y energía, registrando un incremento anual del 2.8% en el mismo lapso, ligeramente mayor al 2.7% de enero.
Efecto de las políticas comerciales
En febrero, únicamente una fracción de los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump comenzó a aplicarse. Estos incrementos en las tarifas sobre importaciones provocaron expectativas de un posible alza en la inflación. Los expertos economistas prevén que la aplicación completa de estos aranceles podría provocar un efecto inflacionario más significativo en los meses venideros.
En febrero, solo una parte de los nuevos aranceles implementados por el presidente Donald Trump entró en vigor. Estos aumentos en las tasas a las importaciones generaron expectativas de un posible repunte en la inflación. Los economistas anticipan que la plena implementación de estos aranceles podría tener un impacto inflacionario más pronunciado en los próximos meses
Reacciones del mercado y perspectivas
La estabilidad en la inflación se produce en un contexto de creciente incertidumbre debido a las políticas comerciales. Los mercados financieros mantienen una vigilancia constante sobre las decisiones gubernamentales que puedan afectar el panorama económico. La Reserva Federal, por su parte, se encuentra evaluando el impacto de las políticas actuales y su efecto en las proyecciones económicas, incluyendo las expectativas de inflación y crecimiento.