Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inauguración del FANT de Bilbao con «Hallow Road»

https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/04/15/3549523/20250415140834_fant_amp_w1200.jpg

La 31.ª edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) tendrá lugar del 2 al 10 de mayo de 2025, reafirmándose como uno de los eventos más importantes del cine de género en Europa. Este año, el evento arranca con la primera proyección en el país de Hallow Road, un thriller psicológico bajo la dirección de Babak Anvari, reconocido por sus películas previas como Under the Shadow y I Came By. La cinta cuenta con las interpretaciones de Rosamund Pike, Matthew Rhys y Megan McDonnell, y fue rodada en escenarios de Irlanda y la República Checa. Su aparición en el FANT sucede después de su presentación en el festival South by Southwest (SXSW) de Austin en marzo de 2025.

La ceremonia de apertura tendrá lugar en el Teatro Campos Elíseos. Allí se exhibirá la película Hallow Road y también se mostrarán los 10 cortometrajes elegidos para el ciclo FANT Laburrean – Euskal Filmak, que pone en valor el cine hecho en euskera por realizadores vascos. Los cortos destacados incluyen A-Maniki de Elixabet Núñez, Una carroña de Daniel Alegrete y Deja de hablarme de Laura Guerricaechevarría.

La reciente directora del festival, Amaia Domingo, manifiesta entusiasmo por esta versión, subrayando su compromiso de preservar la esencia que ha convertido al FANT en un evento singular durante años, mientras introduce una «perspectiva renovada» en la programación. Domingo resalta la relevancia de continuar fomentando el cine de calidad y la promoción de producciones tanto locales como internacionales que investigan las fronteras del género fantástico.

La representación oficial del festival de este año se basa en el emblemático personaje Leatherface, estrella de La masacre de Texas. Este tributo a uno de los iconos más notorios del cine de miedo muestra el deseo del FANT de honrar a quienes han marcado significativamente el género. De acuerdo con el programador Eugenio Puerto, la edición de 2025 presenta «una de las carteleras más consistentes de los últimos tiempos», resaltando la variedad y excelencia de las propuestas escogidas.

El festival contará con sedes en el Teatro Campos Elíseos, Azkuna Zentroa – Cines Golem Alhóndiga y la Sala BBK, ofreciendo una amplia variedad de actividades complementarias, como masterclasses, exposiciones y encuentros con cineastas. Además, se otorgarán diversos premios, entre ellos el Premio Fantrobia al director Enrique Buleo, el Premio Estrella del Fantástico a Alice Lowe y los Premios FANT de Honor a Eva Llorach, Daniel Monzón y Saturnino García.

El evento de cierre del festival tendrá lugar el 9 de mayo en la Sala BBK, con la presentación de Timestalker, bajo la dirección de Alice Lowe, quien será honrada con el Premio Estrella del Fantástico por su notable carrera en el cine de género. Con una selección de 19 largometrajes y 30 cortometrajes, FANT 2025 confirma su dedicación a impulsar el cine fantástico en todas sus manifestaciones, consolidándose como un punto de referencia en el ámbito cinematográfico europeo.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Escenarios musicales de Aix-en-Provence en primavera

  • Anagrama decide sobre el libro de José Bretón

  • Trump y la reforma cultural en museos

  • Implicaciones éticas del género del crimen verdadero