Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Programación cultural en la Feria 2025

https://www.elnuevosiglo.com.co/sites/default/files/2023-10/21ADCULTURA29OCT.jpg

La Exposición de Libros 2025, uno de los acontecimientos culturales más relevantes del mundo de habla hispana, se alista para recibir a sus visitantes con gran anticipación. Este año, el evento aspira a ser un lugar de encuentro para lectores, autores, editoriales y tecnología, además de servir como foro para discutir los desafíos actuales del ámbito literario y cultural. Con un itinerario repleto de autores reconocidos, nuevas plataformas digitales y un papel esencial del gobierno en su organización, la feria se establece como un referente cultural internacional.

Costo de admisión y facilidad de acceso

Precio de la entrada y accesibilidad

El precio de la entrada para la Feria del Libro 2025 ha generado diferentes opiniones entre el público. Para esta edición, la entrada general tendrá un costo de 10 dólares para adultos, mientras que estudiantes, jubilados y menores de 12 años podrán acceder por 5 dólares con acreditación válida. Aunque el precio se mantiene en línea con las ediciones anteriores, algunos sectores han expresado su preocupación por el acceso de las clases populares, especialmente en un contexto de inflación global que ha afectado el poder adquisitivo de muchas familias.

Escritores invitados: un elenco de primera

La edición de este año de la Feria del Libro tendrá un grupo de escritores de prestigio internacional que explorarán géneros como la novela, la poesía, el ensayo, la literatura para jóvenes y la ciencia ficción. Entre los nombres más notables se encuentra la escritora canadiense Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada.

, quien presentará su nuevo trabajo y formará parte de un panel sobre literatura distópica y derechos humanos.

Desde América Latina, se anticipa la participación del destacado autor chileno Alejandro Zambra, quien disertará acerca de su elogiada narrativa minimalista y el impacto de las nuevas generaciones de escritores en la región. Además, estará presente Valeria Luiselli, la escritora mexicana que ha alcanzado renombre internacional por sus ensayos y novelas sobre migración y derechos humanos, quien liderará una charla sobre literatura y compromiso social.

Por otro lado, Brandon Sanderson, el escritor estadounidense conocido por su fantasía épica, es uno de los principales atractivos para los entusiastas del género. Su participación ha despertado gran anticipación, especialmente entre los seguidores de su serie El Archivo de las Tormentas.

Por su parte, Brandon Sanderson, el autor estadounidense de fantasía épica, es uno de los grandes atractivos para los fanáticos del género. Su presencia ha generado una gran expectativa, especialmente entre los seguidores de su saga El Archivo de las Tormentas.

, cuya versión adaptada por Netflix ha cautivado a millones de jóvenes lectores alrededor del mundo.

A nivel nacional, el evento contará con la intervención de destacados escritores locales y emergentes, quienes aprovecharán la ocasión para dar a conocer sus nuevas publicaciones y proyectos independientes.

En el ámbito nacional, se contará con la participación de reconocidos escritores locales y emergentes, quienes aprovecharán el evento para presentar sus novedades editoriales y proyectos independientes.

En esta ocasión, la Exposición de Libros 2025 pretende incorporar más recursos digitales que aproximen la literatura a nuevos públicos. Una de las innovaciones principales será la puesta en marcha de una plataforma virtual interactiva, que permitirá a aquellos que no puedan asistir en persona disfrutar de conferencias, presentaciones de libros y mesas redondas en formato de transmisión en vivo.

Asimismo, los organizadores han creado una aplicación oficial del evento, que ofrece la programación completa, ubicación dentro del recinto, venta de entradas y acceso a descuentos exclusivos en libros. Además, los lectores tendrán la oportunidad de interactuar con los autores mediante sesiones de preguntas y respuestas en vivo, realizadas a través de redes sociales y plataformas como YouTube y Twitch.

Además, los organizadores han desarrollado una aplicación oficial de la feria, que incluye la programación completa, geolocalización dentro del recinto, venta de entradas y acceso a descuentos exclusivos en libros. También, los lectores podrán conectarse con los autores mediante sesiones de preguntas y respuestas en vivo, realizadas a través de redes sociales y plataformas como YouTube y Twitch.

La participación gubernamental en la Feria del Libro

La realización de la Exposición de Libros 2025 ha recibido un respaldo notable del gobierno nacional y de las administraciones locales. En esta edición, el Ministerio de Cultura ha asignado un presupuesto especial para asegurar el desarrollo del evento, subrayando su relevancia como impulsor del progreso cultural y económico.

La organización de la Feria del Libro 2025 ha contado con un apoyo significativo del gobierno nacional y de los gobiernos locales. Este año, el Ministerio de Cultura ha destinado un presupuesto especial para garantizar la realización del evento, destacando su importancia como motor de desarrollo cultural y económico.

Adicionalmente, el evento será un espacio para discutir políticas culturales sobre el acceso al libro, el fomento de la lectura y el rol de la industria editorial en un entorno global que se digitaliza cada vez más.

Un acontecimiento que supera fronteras

Un evento que trasciende fronteras

La Feria del Libro 2025 no solo se consolida como un espacio de encuentro para los amantes de la literatura, sino también como un foro para reflexionar sobre los desafíos culturales del presente y el futuro. La integración de tecnología, la presencia de autores de renombre y el compromiso del gobierno con la promoción de la lectura han convertido este evento en un referente cultural que trasciende fronteras.

Con una programación variada e innovadora, la feria promete ser un espacio donde la literatura, la tecnología y la sociedad convergen, reafirmando el poder transformador de los libros en un mundo en constante cambio.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Escenarios musicales de Aix-en-Provence en primavera

  • Inauguración del FANT de Bilbao con «Hallow Road»

  • Anagrama decide sobre el libro de José Bretón

  • Trump y la reforma cultural en museos