Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://incalec.org/storage/2021/07/milk-and-glass-scaled.jpg

Más allá de la leche: cómo mejorar la salud ósea sin lácteos

El pensamiento común de que consumir leche es esencial para tener huesos sanos se ha pasado de generación en generación, pero investigaciones recientes ponen en duda esta idea y proponen que una dieta balanceada junto con hábitos de vida saludables puede ser igualmente eficaz para mantener la salud de los huesos. Los descubrimientos en el ámbito científico sugieren que no hay un alimento único que asegure tener huesos fuertes y que el exceso de lácteos o la suplementación no siempre resulta en una mejor prevención de fracturas en la población adulta.Evidencia científica sobre el calcio y la lecheEstudios recientes, incluidos…
Leer Más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/11/caminar-andar-ejercicio-2881431.jpg

Transformación saludable: 5 hábitos diarios para impulsar tu energía y bienestar en 90 días

El mantenimiento de la salud y el bienestar se logra a través de la adopción continua de hábitos diarios, de acuerdo con especialistas en entrenamiento y alto rendimiento. Dan Lawrence, fundador de Perform365 y experto en rendimiento físico, destaca que una transformación duradera no se basa en alteraciones drásticas, sino en pequeñas acciones que se convierten en compromisos diarios firmes, conocidos como “no negociables”.Lawrence afirma que esta metodología ayuda a conservar la constancia, incluso en situaciones de tensión o desmotivación, y produce efectos concretos en apenas 90 días. La implementación de estas rutinas no solo favorece el estado físico, sino…
Leer Más
https://revista-fitness.com/wp-content/uploads/2016/03/deportes-para-la-tercera-edad.jpg

Práctica deportiva y longevidad en mayores de 60 años: lo que dicen los estudios recientes

La actividad deportiva en adultos mayores de 60 años ha demostrado ofrecer múltiples beneficios para la salud física, mental y la longevidad. Estudios recientes revelan que la incorporación de deportes como tenis, ciclismo, natación o bádminton no solo mejora la capacidad cardiorrespiratoria y la función muscular, sino que también contribuye a la salud emocional y a una mayor expectativa de vida. Especialistas en medicina deportiva destacan la importancia de la práctica regular, adaptada a las condiciones individuales y bajo supervisión profesional, como estrategia clave para un envejecimiento activo y saludable.Aumento de la actividad física en personas mayoresEl interés por el…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3YDSZLG63NG55O5YTCRMPQ4AF4.jpg

Dieta y salud mental: el impacto de los alimentos en tu bienestar emocional

La conexión entre la dieta diaria y el bienestar emocional se hace más clara. Varios nutrientes, tales como el triptófano, los omega 3, el ácido fólico y el selenio, contribuyen directamente a la producción de sustancias cerebrales relacionadas con el control del estado de ánimo. La manera en la que estos nutrientes interactúan en el cuerpo puede afectar el humor, la motivación e incluso la calidad del descanso.Los transmisores neuronales, tales como la serotonina y la dopamina, juegan roles fundamentales en este mecanismo. La serotonina, denominada la “química de la felicidad”, se genera mayormente en el intestino, lo cual ha…
Leer Más
https://air-fryer-ninja.fr/wp-content/uploads/2023/08/Nuggets-au-Air-Fryer-min.jpg

Alimentos ultraprocesados: la opinión de la American Heart Association sobre una dieta saludable

La American Heart Association (AHA), reconocida como líder en salud cardíaca, ha presentado nuevas directrices para la ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF). Este asunto, que se ha convertido en un punto central del debate en la salud pública, adquiere importancia con el incremento de datos sobre los efectos adversos de estos productos en la salud del corazón y el bienestar general. En su último informe publicado en la revista Circulation, la AHA proporciona una clasificación y sugerencias esenciales sobre cómo limitar su consumo.El aumento preocupante de los productos ultraprocesadosLos alimentos ultraprocesados se han convertido en una parte importante de la…
Leer Más
Rehabilitación neurológica avanzada en México

Soluciones de rehabilitación neurológica para adultos mayores en México

El aumento en la longevidad en México ha generado un desafío significativo: el incremento de trastornos neurológicos que impactan la movilidad y la independencia de las personas mayores. Ante esta situación, la rehabilitación neurológica se ha transformado en un elemento clave para mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan las consecuencias de accidentes cerebrovasculares, daños en la médula espinal, condiciones neurodegenerativas y otras enfermedades que afectan el sistema nervioso.Instituciones médicas especializadas como Clínica Stela ofrecen el programa de rehabilitación neurológica, el cual se enfoca en restaurar funciones motoras, mejorar la coordinación y devolver la autonomía a las personas…
Leer Más
Clínicas de terapia infantil en México

Guía especializada sobre fisioterapia infantil en México

¿Sabías que la fisioterapia infantil se ha consolidado como un recurso esencial para el desarrollo físico de niños que presentan dificultades motoras, neurológicas o musculares? En México, cada vez son más las familias que buscan clínicas especializadas que ofrezcan tratamientos efectivos, personalizados y con un enfoque humano, garantizando que los menores logren superar barreras físicas y alcancen un óptimo nivel de autonomía.Este tipo de fisioterapia infantil está diseñada para abordar condiciones como retrasos en el desarrollo motor, parálisis cerebral, hipotonía, hipertonía, pie plano, marcha en puntillas o consecuencias de lesiones y cirugías. Además, es beneficiosa para bebés que no alcanzan…
Leer Más
https://e7852c3a.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2024/01/masala-tea-and-spices-on-dark-gray-background-top-2023-11-27-05-14-15-utc-1400x933.jpg

Café con especias: una opción saludable para el intestino

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, ha comenzado a adquirir un nuevo protagonismo dentro de las rutinas de salud y bienestar. Más allá de su función estimulante, esta infusión está siendo revalorizada como una plataforma ideal para incorporar ingredientes naturales con beneficios funcionales. Entre ellos, destacan las especias, especialmente la canela, la cúrcuma y el jengibre, que se perfilan como aliados efectivos para fortalecer la salud intestinal y potenciar el valor nutricional de cada taza.Una mezcla que convierte el café en una bebida funcionalIncorporar especias al café no se hace solo por el gusto. Esta…
Leer Más
https://imag.bonviveur.com/diferentes-alimentos-tanto-naturales-como-procesados-o-ultraprocesados.jpg

Cómo las dietas mínimamente procesadas superan a las ultraprocesadas saludables en pérdida de peso

Un reciente estudio clínico controlado y al azar ha demostrado que las personas que mantienen una dieta basada en alimentos poco procesados bajan el doble de peso que aquellas que ingieren alimentos altamente procesados, aun cuando estos últimos cumplan con las normas nutricionales oficiales. La investigación, llevada a cabo en el Reino Unido, resalta la importancia del grado de procesamiento, además del contenido nutricional, en la efectividad de una dieta para manejar el peso.A lo largo de 16 semanas, 55 individuos con exceso de peso formaron parte de la investigación. Los sujetos cambiaron entre una alimentación compuesta por productos ultraprocesados…
Leer Más
https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2024/11/vampiro-emocional.jpg

Aprende a identificar y manejar a un vampiro emocional: tips para preservar tu bienestar

Las conexiones humanas tienen un impacto significativo en nuestra salud emocional y estabilidad mental. No obstante, no todas las relaciones aportan beneficios. Hay individuos que, aunque no intenten hacer daño de manera deliberada, afectan negativamente a otros por su incesante deseo de ser el centro de atención, su carencia de empatía o la inclinación a acaparar toda conversación. A estas personas se les llama a menudo "vampiros emocionales", un término cada vez más usado en el campo de la psicología para referirse a aquellos que absorben la energía emocional de las personas a su alrededor.Detectar este tipo de dinámicas puede…
Leer Más