Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Sephora se prepara para conquistar el mercado peruano

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/08/21/66e8d5b5d01e5.jpeg

La famosa red de cosmética y cuidado personal, Sephora, ha comenzado el proceso para registrar su marca y emblema en Perú, lo que sugiere su interés en entrar al mercado peruano. Esta medida forma parte de un plan de crecimiento más amplio en Latinoamérica.

Crecimiento en Latinoamérica

En estos momentos, Sephora está implementando un plan de expansión ambicioso en México, donde ya posee 40 establecimientos y planea llegar a 100 para el año 2030. La posible entrada a Perú podría ser un paso adicional en su fortalecimiento dentro de la región. Aunque en Sudamérica la marca no cuenta con tiendas físicas oficiales en lugares como Chile, algunos de sus artículos son vendidos a través de comerciantes locales.

Proceso de Inscripción en Perú

Procedimiento de Registro en Perú

Efecto en el Mercado Peruano

La potencial llegada de Sephora a Perú podría revolucionar el sector de la belleza en la nación, brindando una diversa selección de productos exclusivos y experiencias de compra innovadoras. La introducción de una marca de prestigio internacional como Sephora podría elevar los estándares del mercado local y promover una competencia más intensa entre los minoristas del sector de la belleza.

Plan de Crecimiento Mundial

Estrategia de Expansión Global

La expansión de Sephora en nuevos mercados forma parte de la estrategia global de crecimiento de la empresa matriz, LVMH. El grupo busca fortalecer su presencia en mercados emergentes y consolidar su posición como líder en el sector del lujo y la belleza a nivel mundial.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • La facilidad del trading con VT Markets

  • Nuevas concesiones de YPF en hidrocarburos no convencionales

  • Alerta empresarial ante posible recesión económica

  • Transformaciones clave en el sector inmobiliario comercial para 2025